29.5.14

Consejos con las traducciones

Buenos días,

hoy os traigo algunos consejillos para las que tenéis miedo a los patrones en inglés, que podéis empezar con este KAL y ya veréis que fácil es para hacer futuros proyectos.

Para empezar el patrón Color affection viene para dos versiones: fingering y lace, ambas del mismo largo, pero la versión lace con un poco menos de ancho, en concreto 16 cm menos. Podéis ver a lo largo del patrón las medidas, vueltas o puntos a tejer que algunos los encontráis entre paréntesis, esos son los de las versión lace. Por ejemplo: [147(127)sts], son 147 puntos en la versión fingering y 127 puntos en la versión lace.

Color_Affection 004

Os dejo además algunas traducciones de los puntos que se usan para que podáis traducir lo que no sepáis:

CO: cast on; montar.

BO: bind off; cerrar.

st(s): stitch(es); punto(s).

RS: right side; vuelta del derecho.

WS: wrong side; vuelta del revés.

MC: main colour; color principal

C1: contrasting color 1; el color contraste 1 que hayas elegido

C2: contrasting color 2; el color contraste 2 que hayas elegido

k: knit; punto del derecho

Garter st; punto bobo o santa clara; todas las vueltas en punto del derecho, tanto las vueltas del derecho como las del revés

m1r: increase right; aumento haciéndolo hacia la derecha

m1L:  increase left; aumento haciéndolo hacia la izquierda

Setup row; vuelta de preparación

Row; vuelta

k until 2 sts remain: tejer en punto derecho hasta que queden dos puntos para terminar la vuelta

¡Espero que os sirva de ayuda!

6.5.14

Mis trabajos: cesta de trapillo

Esta cestita de trapillo se teje en una tarde, igual de rápido que todo lo que se teje de este material.

cesta_trapillo 004

Es el modelo que tejemos en los talleres, a l@s alumn@s les encanta irse con el trabajo terminado o en algunas ocasiones “casi” terminado.

cesta_trapillo 001

Esta tejida con un ovillo de 300 gramos.

cesta_trapillo 002

Si queréis asistir al próximo taller de trapillo será el jueves 15 de mayo, aquí tenéis más información.

1.5.14

Patrones gratis puff

Cada vez más los objetos tejidos se ven en la decoración del hogar y es que quedan muy bonitos y se pueden hacer muchas cosas y combinaciones.


Algo que tengo ganas de tejer desde hace tiempo es un puff y estos son algunos modelos gratuitos de los que tengo entre mis preferidos.



Puedes verlo aquí.



Puedes verlo aquí.



Puedes verlo aquí.



Puedes verlo aquí.



Puedes verlo aquí.

29.4.14

Mis trabajos: jersey bebé básico

¡Buenos días!

Hoy vengo de nuevo con un jersey que tejí para Jaime, este fue uno de los primeros que tejí para él. Un jersey muy básico que hice para calcular la talla de bebé.

Jersey_beige 001

Como me gusta tejer, está todo hecho de una vez, sin ninguna costura.

Lo tejí en color beige con la lana especial de bebé Baby classic de Rico Design, con un solo ovillo me salió el jersey entero.

En la parte trasera le fui haciendo unos ojales y después le cosí unos botones.

Jersey_beige 002

22.4.14

Mis trabajos: body y cubrepañal

¡Buenos días!


Volvemos a la rutina después de estos días festivos, espero que hayáis podido aprovechar para coger las agujas.


Esta vez os traigo trabajos de costura, hice un par de conjuntos de body y cubrepañal para dos bebés.


Body_cubrepañal 022


Cosí el cubrepañal utilizando este patrón y tutorial con tela de piqué en celeste.


Body_cubrepañal 004


Después cosí en cada body la inicial de cada uno de los bebés con la misma tela celeste de piqué.


Body_cubrepañal 020


En una tarde podéis tener el conjunto listo y ¿a qué queda bonito?

20.4.14

Mis trabajos: jerséis a rayas

Como viene siendo costumbre últimamente por aquí,

hoy de nuevo os enseño un trabajo para bebés.

jersey_rayas 001

En este caso son dos jerséis para dos bebés. El patrón es “freestyle”, lo fui haciendo conforme iba tejiendo, echando en uno de ellos algunos puntos más.

Está hecho todo de una vez, sin ninguna costura.

En primer lugar hice uno blanco con rayas en celeste.

jersey_rayas 007

Después tejí el jersey montando algunos puntos más para quedara un poco más grande en color celeste con las rayas blancas.

jersey_rayas 005

De esta manera tuve con los dos ovillos para tejer los dos jerséis. La lana que utilicé fue Baby so soft de rico design, es una lana especial para pieles delicadas, es antialérgica. Aunque esta lana recomienda agujas de 4mm, yo utilicé de 3,5mm.

Además a la parte trasera (o delantera si se quiere usar como rebeca) le puse unos botones para cerrar.

jersey_rayas 009

15.4.14

Mis trabajos: Vivid

Buenos días,

en estos meses invernales entre proyecto y proyecto iba tejiendo cuadros para unirlos y hacer una toquilla para Jaime.

Aunque en estas fechas ya no hace mucho frío, a un bebé recién nacido siempre le viene bien una toquilla para las horas que refrescan.

Pensé en saltarme los colores pasteles de bebé y me fui directamente a los vivos colores de Baby classic de Rico Design: beige, coral, jeans, verde hierba y marrón.

MantaVivid 003

Utilicé agujas de doble punta de 3mm y el patrón Vivid de Tin Can Knits disponible en Ravelry, un patrón fácil de seguir y muy bonito.

MantaVivid 001

Pensaba que unir y coser los cuadros se me iba a hacer más pesado, pero fue más rápido de lo que me pensaba. Un total de veinte cuadros en cinco colores distintos.

¿Os gusta?

MantaVivid 002

14.4.14

Mis trabajos: Elijah

Buenos días,

hoy es un día especial, nace Jaime, para quien he estado tejiendo estos últimos meses. Entre todas las cosas que le he hecho, he tejido a Elijah con pantalones y camiseta a rayas. Aquí os lo presento:

Elefantito 001

Espero que os guste.

El patrón es Elijah de Ysolda Teague, lo tenéis disponible en Ravelry. Utilicé agujas de doble punta de Knit Pro de Karbonz de 3,5mm.

La lana, como podéis ver en las imágenes es Baby classic de Rico Design, la ropa de Elijah es la misma lana, pero eran restos que me quedaron de tejer la mantita Vivid.

Elefantito 003

10.4.14

Mis trabajos: gasa para bebé

Algo que se viene utilizando desde hace años para los bebés son las gasas, antes eran blancas sin más, ahora las tenemos con dibujos y de distintos colores.

En este caso compré una celeste y le tejí con hilo blanco una puntilla.

Primero le cosí en punto festón todo el borde y a partir de aquí le tejí una vuelta toda en puntos bajos.

Después tejí 4 cad (salté 5 puntos), 5 cad, 1 punto raso para crear un bucle, 7 cad, 1 punto raso para crear un segundo bucle, 5 cad y un punto raso para crear un tercer bucle,en total hacemos 3 bucles que simulan una flor. Esto lo repetí durante toda la vuelta y ahora luce así:

gasa, puntilla,

8.4.14

Mis trabajos: Market jacket

Desde que vi esta rebeca supe que la tenía que tejer.

MarketJacket 001

Hace ya unos meses que empecé a tejerla, pero cuando llegó el momento de elegir botones se quedó en espera… y es que no sabía qué tipo de botones elegir ni de qué color… hasta que una amiga me recomendó los “Yorkshire Button” y no me lo pensé dos veces, me puse a forrar botones con la lana que me había sobrado de tejer la rebeca.

MarketJacket 002

Al final utilicé algo menos de 6 ovillos de una lana muy apropiada para este tipo de patrones: Essentials alpaca de Rico Design, 50% lana y 50% alpaca.

Esta lana la tenéis disponible en tres colores apropiados para esta labor: natural, gris y camel. Yo elegí el gris y estoy muy contenta con el resultado.

Aunque la lana recomienda agujas de 3,5-4mm yo utilicé las agujas de 4,5mm.

MarketJacket 004

El patrón se llama Market Jacket de Tanis Gray, está disponible en el libro November Knits. No es el único que me gusta de este libro, quizás teja alguno más.

La repetición la podéis ver tanto en delantero y trasero como en ambas mangas.

MarketJacket 003