Para hacer la aplicación te hace falta:
- Lápiz o rotulador
- Fliselina de doble cara
- Tijeras
- Telas
- Hilos
- Patrón o dibujo
- Plancha
- Camiseta o tela o donde quieras poner la aplicación
1. Lo primero que hay que hacer es calcar el dibujo que
queramos en la fliselina. Para ello ponemos primero el patrón, y encima la
fliselina con la parte rugosa hacia abajo (es decir la parte rugosa hacia donde
está el patrón) y vamos haciendo el dibujo en la fliselina por partes.
2. En este caso serían tres partes:
1ª Torre Eiffel
2ª Corazón
3ª Bandera
3. Una vez calcadas todas las partes las recortamos dejando
un poco de margen.
4. Ahora ponemos la fliselina sobre el revés de la tela, con
la parte rugosa sobre el revés de la tela y la parte lisa hacia arriba.
5. Planchamos hasta que la fliselina esté bien pegada a la tela. Yo lo hago pasando varias veces la plancha templada.
6. Hacemos esto con todas las piezas.
7. Recortamos cada pieza por la línea del dibujo, esta vez
sin dejar ningún margen.
8. Ahora retiramos el papel de la tela.
9. Montamos el dibujo donde vayamos a querer hacer la
aplicación (en este caso en el fieltro para después hacer la funda de iPad).
10. Ahora de nuevo, con la plancha templada, volvemos a
planchar encima del dibujo ya montado.
11. Y por último cosemos todo el borde como prefiramos, yo
en este caso lo he hecho pasando varias veces la costura con la máquina por el
mismo sitio para que quede con este acabado. Pero lo puede hacer como más te
guste, con una sola costura o con un punto festón…
Espero que os venga bien este tutorial. Cualquier duda
me preguntáis.
Que bien explicado, si señor, y la funda para el ipad te ha quedado de lujo. besotes
ResponderEliminarUna explicación de 10!!!!!!
ResponderEliminarbesos
No lo podias explicar mejor.
ResponderEliminarHola Laura!
ResponderEliminarGracias por la explicación, se ve genial la funda!
Un abrazo.
Muchas gracias por haber pasado por mi blog mil gracias
ResponderEliminary este tutorial es de lo mas util
besitos mil
Genial, una manera muy simple de hacerlo!
ResponderEliminarGracias por tu comentario tan dulce... ¡Me encanta tu blog! Ya me hice tu seguidora... No pude hacerlo antes, porque parece que el sr. Blogger estaba ofendido y no me dejaba... ¡Pero, ahora te voy a visitar seguido...
ResponderEliminarHola Laura!!
ResponderEliminarHa sido un placer tenerte de visita en mi blog. Me encantan los tutoriales que tienes y los de crochet, sobretodo el gorro, me va a ir de perlas. Un beso.
hola! que bellos tus trabajos, gracias por visitarme
ResponderEliminarMuchas gracias por tu información, no es tan fácil para las profanas en la materia saber utilizar este material.
ResponderEliminarUn saludo
Lola Valdívia
Hola guapa, gracias por tu comentario en mi blog, y quiero darte las gracias, porque desde hace un tiempo estaba buscando algo que me informase de lo que tu expones, y no sabes la alegría que me has dado
ResponderEliminarBesossssssssssssssss corazón